En muchas ocasiones las viviendas o edificios necesitan reformas más o menos urgentes de diferente tipo. Ya sea en la parte exterior de los edificios como la fachada o el tejado, reformas estructurales en vigas internas, o reformas de fontanería, aislamiento etc. Son muchos los problemas que pueden darse en un edificio. Especialmente cuanto más viejo es, más problemas suelen darse.
Pero no es fácil decidirse a invertir dinero en reformar la vivienda o edificio porque el coste es muy elevado y no todo el mundo puede permitirse pagar una rehabilitación de la vivienda.
Ahí es donde intervienen las subvenciones y ayudas para la rehabilitación de la vivienda. Hace años ya que los Ayuntamientos, Consejerías y entes del Gobierno central ofrecen ayudas para aquellos propietarios que necesitan reformar sus viviendas y que no pueden hacerse cargo de ello.
Ahora se ha sumado la Unión Europea, que mediante los fondos Next Generation ha aportado a España un suculento capital que se invertirá en el conocido Plan EcoVivienda. Se trata de un plan cuyo objetivo está puesto en la reducción del gasto energético de las viviendas, siendo el tema de la energía un problema de máxima prioridad para los gobiernos a día de hoy.
Por qué es interesante este plan
Dotando a los edificios antiguos de nuevos sistemas de aislamiento tanto a través de la fachada como de sus techos, se garantiza un ahorro energético que se estima de un mínimo del 30%.
Esto es uno de los puntos que los propietarios deben tener en cuenta, ya que, si se deciden a hacer la inversión, no solo dispondrán de subvenciones directas, sino también de condiciones favorables de financiación y, a largo plazo, una recuperación en forma de ahorro en la factura de la luz.
Con estas ayudas para la rehabilitación de viviendas en Córdoba, sumadas a las existentes con anterioridad a la llegada del Plan EcoVivienda, podrás mejorar la calidad de tu vivienda mejorando las condiciones de habitabilidad y, con ello, tu calidad de vida.
Te explicamos en qué consisten los diferentes tipos de ayudas que puedes encontrar en Córdoba para que tengas en cuenta todas las opciones y, si quieres en Andalucía Reformas también te ayudamos a tramitar y conseguir las subvenciones que necesites.
¿Cuáles son las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Córdoba?
Ayudas del Plan EcoVivienda en Córdoba
Andalucía recibió 133 millones de euros de los fondos Next Generation, de los cuales 11,7 millones irán destinados a ayudas para la rehabilitación de viviendas en Córdoba.
Este Plan EcoVivienda tiene diferentes líneas sobre las que enfocar las subvenciones:
- Rehabilitación de edificios y viviendas.
- Mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios plurifamiliares.
- Creación del llamado Libro del Edificio.
- Redacción de los proyectos de rehabilitación.
También se destinan unos fondos aparte a la construcción de nuevas viviendas para arrendamiento público.
Subvenciones autonómicas para rehabilitación de vivienda en Córdoba
En Andalucía, además de estas nuevas ayudas europeas que han llegado ahora, existen otros programas enfocados a la rehabilitación de vivienda de los que los ciudadanos cordobeses pueden aprovecharse, como por ejemplo:
- El PREE (Programa de rehabilitación energética de edificios), que tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de edificios y viviendas.
- Programas de rehabilitación de vivienda frente a problemas estructurales.
- Programas de Adecuación Especializada, para adecuar las viviendas a personas con discapacidades físicas o mayores de 65 años.
Ayudas para rehabilitación de vivienda municipales en Córdoba
A nivel municipal Córdoba ofrece una serie de ayudas para rehabilitación de vivienda a través de su empresa Viviendas Municipales de Córdoba (VIMCORSA). Dicha ayudas siguen una serie de líneas diferentes en función del objetivo que pretendan cumplir:
- Programa de ayudas A: ayudas destinadas a edificios y viviendas que no se encuentran en régimen de protección del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
- Programa de ayudas B: son subvenciones destinadas a viviendas y edificios catalogados en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, así como los edificios con casa-patio. También para las viviendas o edificios bajo la protección del PGOU.
- Programa C: subvenciones destinadas a espacios privados pero que tienen una utilidad pública o concertada.
- Programa D: adaptación de viviendas para personas con discapacidades físicas o de avanzada edad.
- Programa E: para obras urgentes derivadas de siniestros o situaciones sobrevenidas.
- También se establece un Programa de Fachadas complementario con las ayudas de los Programas A y B.
- Programa para instalación de ascensores en edificios que tengan 3 o más pisos.
- Programa para Inspección Técnica del Edificio y obras derivadas de dichas inspecciones.
¿Quién puede solicitar una ayuda para la rehabilitación de viviendas en Málaga?
A priori, cualquier propietario de vivienda en Córdoba o las comunidades de vecinos de edificios plurifamiliares pueden solicitar subvenciones y ayudas para la rehabilitación.
Pero todo tiene sus condiciones, y cada subvención tiene sus requisitos particulares. En estos casos, se suele establecer un mínimo de antigüedad de la vivienda o edificio que puede ir desde los 10 años de antigüedad en adelante. Otro requisito habitual es que el propietario cumpla con ciertas condiciones respecto a endeudamientos con bancos o con la administración.
Además, se exigirá al propietario o propietarios que justifiquen su nivel de ingresos, ahorros y patrimonio para demostrar que en efecto no pueden hacerse cargo de la rehabilitación de la vivienda.
¿Qué reformas puedo hacer con estas subvenciones?
Cada subvención está destinada a una finalidad particular y, será responsabilidad y obligación del solicitante emplear los fondos de dicha subvención para el fin adecuado.
La finalidad de estas ayudas es la de mejorar las condiciones de habitabilidad de la vivienda, la calidad de vida de quienes la habitan y, en los últimos tiempos, mejorar la eficiencia energética de las viviendas.
En general, podemos decir que las ayudas van destinadas a mejorar el aislamiento de los edificios, arreglar los problemas estructurales y revitalizar así la inversión y la vida en el caso histórico de Córdoba.
¿Por qué tramitar tus ayudas para rehabilitación con Andalucía Reformas?
Andalucía Reforma es una empresa especializada en reformas integrales y rehabilitaciones parciales. Ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo y de calidad desde el principio.
En Andalucía Reformas podemos ayudarte en todo el proceso de solicitud de subvenciones, desde la tramitación de la documentación necesaria hasta realizar la propia rehabilitación.
¿Todavía no lo tienes claro? Escríbenos y reforma tu vivienda desde ya.